¿Qué debo saber sobre los créditos para empresas?

Sabemos que obtener créditos para empresas puede ser una labor compleja, sobre todo por que muchas veces desconocemos las diferentes ofertas que nos ofrece la banca comercial, existen diversas instituciones que nos pueden ayudar a obtener los recursos que necesitamos para la operación de nuestra empresa.

Las condiciones que se obtienen para una empresa en términos de crédito, son mucho más favorables para aquellos que están constituidos como una persona moral (SA de CV o S de RL de CV), ya que al tener varios socios, y una operación más organizada, son consideradas menos riesgosas que prestarle de forma individual a alguien, aunque su perfil de crédito sea comparable.

Primer gran consejo, evita fondearte en la manera de lo posible con tus tarjetas de crédito, además de contar con altos intereses, los plazos en general son más cortos y pudiera jugarte en tu contra su utilización, sobre todo cuando la entrada de dinero no sigue un calendario.

Dicho lo anterior, me gustaría presentarte opciones y consejos para ayudarte a conseguir el mejor financiamiento, y puedas impulsar tu negocio, antes de avanzar con las herramientas financieras que vamos a ver, mi primer recomendación es que busques impulsar tus ventas, aumentes tu clientela y seas menos susceptible a las situaciones que traen consigo los financiamientos.

    Existen como hemos comentado en otros artículos,la posibilidad de gestionar apoyos de gobierno a fondo perdido, que son una excelente opción de financiamiento, pero uno de sus grandes problemas es la lentitud que se tiene en esos programas para obtener los recursos debido a la elaboración del proyecto productivo y la deliberación de las partes evaluadoras, lo que hace que un negocio que requiera liquidez de manera rápida, tenga problemas si únicamente considera este tipo de instrumentos financieros.

    Afortunadamente existen múltiples opciones para obtener un crédito para empresas, de hecho existen tantas alternativas que elegir la correcta puede ser más sofisticado de lo que parece: Tenemos bancos tradicionales, empresas especializadas en factoraje, arrendamiento financiero, capital de trabajo, fintech, fondeo colectivo, especializadas en nichos como el inmobiliario, por mencionar algunas.

    Consideraciones en los créditos para empresas

    Créditos para empresasEl principal elemento a considerar es la tasa de interés y nos permitirá tener una comparativa básica a través del CAT (Costo Anual Total) de nuestros créditos, aunque no es una forma perfecta para comparar nos puede ayudar a rápidamente descartar opciones que sean financieramente poco atractivas, además de este punto tenemos que pensar claramente cuál va a ser el destino de nuestro crédito, si es para financiar operaciones realizadas de la empresa, o por realizar, si es para compra de maquinaria y equipos, el pago de nóminas, etc.

    Tomando en cuenta cuál es nuestra necesidad real, estamos en libertad de elegir un producto mucho más conveniente.

    Opción de Financiamiento: Factoraje financiero

    Tomando en cuenta cuál es nuestra necesidad real, estamos en libertad de elegir un producto mucho más conveniente, por ejemplo si deseamos financiar obtener recursos de ventas realizadas pero que no se pueden cobrar inmediatamente, como es el caso con las grandes empresas que tienen tiempos de pago largos (30,60 o 90 días), quizá una opción más competitiva que el solicitar un crédito sea el factoraje financiero; el factoraje financiero es vender los derechos de cobro de una factura a una tercera persona para obtener liquidez inmediata, descontando una comisión, esta forma de financiamiento es una alternativa más dentro del arsenal de productos financieros que tenemos a nuestra disposición, es por eso que se requiere un buena buena planeación y comprender las herramientas que tenemos a nuestro alcance.

    Opción de Financiamiento: Arrendamiento

    Muchas veces realmente requerimos un activo, por ejemplo: maquinaria, equipo de transporte, equipo de reparto o cómputo, en ese caso una alternativa puede ser el arrendamiento, de esta forma pagamos una “renta” por el uso del un bien, y no tenemos que descapitalizar de forma anticipada, dependiendo de la modalidad se puede al final del plazo, comprar el activo, continuar con la renta o terminar el arrendamiento.

    Es una opción que puede ser muy conveniente para muchas empresas, sobre todo cuando buscan comprar activos físicos.

    Créditos para personas morales

    El contar con una persona moral, es de gran utilidad para los emprendedores y empresarios, por dos motivos principales: La distinción sobre su patrimonio con respecto al de la empresa y la posibilidad de acceder a financiamientos a mejores condiciones que los créditos personales, comparando contra los productos de personas físicas, los intereses pueden ser hasta 50% menores, lo que es ahorrar mucho dinero, al momento de pagar tu crédito.

    Los créditos para empresas, además de tener generalmente mejores tasas, pueden aprovechar la relación con sus instituciones financieras (bancos), así como tener mejores perspectivas en cuestión de créditos de los proveedores, financiamientos de gobierno o internacionales.

    Si necesitas ayuda con un crédito contáctanos

    Estaré encantado de ayudarte a lograr que puedas financiar tu empresa a través de diferentes opciones financieras, para poderte ayudar de forma efectiva, te sugiero tengas la siguiente información a la mano, para poder realizar trámites con las diferentes empresas:

    Si tienes tu persona moral constituida

    • Acta Constitutiva y sus asambleas con RPP
    • Comprobante de domicilio Fiscal (con vigencia no mayor a 3 meses)
    • Constancia fiscal
    • Formato de buró de crédito
    • Últimos 7 Estados de cuenta bancarios (todas las hojas)
    • Estados Financieros con Analíticas 2017, 2018 y 2019 (firmados)
    • Validación del SAT  https://clientes.credijusto.com/sat
    • Validación Bancaria (será una videollamada o en la firma del contrato)
    • Formato Consolidado KYC

    De Cada Persona Física Involucrada (Accionistas, garantes, esposos, etc)

    • INE
    • CURP
    • Comprobante de Domicilio (vigencia no mayor a 3 meses)
    • RFC
    • Formato de buró de crédito (se mandará por sistema para firma electrónica)
    • Acta de matrimonio

    En caso de requerir Garantía

    • Escrituras del bien Inmueble (con sello del RPP)
    • Boleta de Predial
    • Boleta de Agua
    • Solicitud de Avalúo

    Solicita información